China Aumenta Exportaciones a Pesar de la Caída del Comercio con EEUU
Las exportaciones de China sorprendieron con un aumento del 8,1% interanual en abril, superando las expectativas de los analistas, quienes preveían un incremento cercano al 2%. Este dato, publicado por el gobierno chino, indica que el gigante asiático mantiene un sólido dinamismo comercial, a pesar de un marcado retroceso en las ventas hacia Estados Unidos, que se desplomaron más del 20% en el mismo período.
En contraste con este notable repunte exportador, las importaciones chinas registraron una leve caída del 0,2% en comparación con el año anterior, lo que refleja una demanda interna aún contenida. Esta situación subraya la dualidad en la dinámica comercial de China, que, aunque muestra un crecimiento global, enfrenta desafíos significativos en su relación con el mercado estadounidense.

Expectativas en la Reunión entre EEUU y China
El anuncio de este crecimiento se produce en la antesala de una reunión clave entre las autoridades estadounidenses y chinas en Ginebra. El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, se reunirá con el principal negociador comercial chino, He Lifeng. Esta cumbre podría marcar un punto de inflexión en las estancadas negociaciones sobre los aranceles impuestos por la administración Trump, que en algunos casos alcanzan hasta un 145%.
Sin embargo, los analistas advierten que las profundas diferencias estratégicas entre ambas potencias limitan la posibilidad de avances significativos. Zichun Huang, de Capital Economics, indica que si bien algunos aranceles punitivos podrían ser eliminados parcialmente, una reversión total parece poco probable. Esto deja a las exportaciones chinas a Estados Unidos expuestas a nuevas caídas en los próximos meses, que no necesariamente serán compensadas por mayores envíos a otros mercados.
Superávit Comercial y Crecimiento Regional
El superávit comercial de China con Estados Unidos se redujo a 20.500 millones de dólares en abril, en comparación con los 27.200 millones registrados un año antes. En los primeros cuatro meses del año, las exportaciones chinas a ese país cayeron un 2,5%, mientras que las importaciones desde EE. UU. retrocedieron un 4,7%.
A pesar de la tensión bilateral, la fortaleza del comercio chino con otras regiones ha amortiguado el impacto. Las exportaciones a América Latina y al sudeste asiático crecieron un 11,5% cada una, mientras que los envíos a India aumentaron un 16% y a África un 15%. En particular, las exportaciones a Vietnam y Tailandia registraron aumentos notables del 18% y 20%, respectivamente, impulsadas por el rediseño regional de las cadenas de suministro.
En comparación con el mes anterior, las exportaciones crecieron apenas un 0,6%, mientras que las importaciones repuntaron un 4%. Esto sugiere una recuperación moderada del comercio chino tras un inicio de año irregular, lo que podría ser un indicativo de un futuro más prometedor.
La situación del comercio internacional sigue evolucionando, y será crucial observar cómo se desarrollan las relaciones comerciales entre China y Estados Unidos en los próximos meses, así como el impacto que esto tendrá en la economía global.